Cómo Afrontar la Preocupación: Cuando Tu Hijo (o Tú) Da Positivo en Anticuerpos de Diabetes Tipo 1

Enterarse de que tu hijo (o tú) ha dado positivo en anticuerpos de diabetes tipo 1 (T1D) puede ser abrumador. Es completamente normal sentir preocupación, ansiedad o miedo.

Las investigaciones muestran que aproximadamente 3 de cada 4 padres experimentan un aumento en la ansiedad cuando se enteran de que su hijo ha dado positivo en la prueba de anticuerpos. Esta ansiedad es una respuesta natural al preocuparse por la salud de su hijo.¹,²

Para manejar tu ansiedad:

  1. Busca apoyo. Comparte tus preocupaciones con tu equipo de atención médica, familia y amigos. A veces, simplemente hablar con alguien que te escuche puede ayudar. También puedes buscar apoyo en línea a través de Breakthrough T1D (más información en la sección de Recursos).
  2. Concéntrate en lo que puedes controlar. Esto incluye:
  • Asistir y cumplir con las citas médicas recomendadas.
  • Monitorear a tu hijo según las indicaciones de su médico.
  • Aprender los signos y síntomas de la diabetes tipo 1.
  • Asegurar que tu familia siga una dieta saludable.
  • Mantenerse físicamente activo.
  1. Considera los aspectos positivos. Has dado un paso valiente al hacer que tu hijo (o tú) se realizara la prueba. Gracias a esto, has reducido significativamente el riesgo de que experimente síntomas graves como la cetoacidosis diabética (CAD). Esto significa que tú y tu familia están mejor preparados para lo que pueda venir y que el monitoreo regular permitirá detectar cualquier cambio a tiempo. Tu hijo también podría ser elegible para el primer tratamiento aprobado por la FDA para ralentizar la progresión de la T1D o para ensayos clínicos de otros tratamientos potenciales.

Si sientes que tu preocupación interfiere con tu vida diaria, tienes problemas para dormir o comer, te sientes abrumado la mayor parte del tiempo o tu ansiedad no mejora con el tiempo, es momento de buscar ayuda profesional.

Si bien es natural preocuparse por el futuro, trata de centrarte en el presente. Muchas familias descubren que su ansiedad disminuye con el tiempo, especialmente a medida que se familiarizan con el monitoreo y establecen una rutina. Recuerda que tener anticuerpos no significa que tu hijo desarrollará diabetes de inmediato; muchos niños permanecen saludables durante años.

Se Necesita un Equipo

Ya sea que tengas diabetes tipo 1 en etapa temprana o estés en la etapa 3, necesitarás trabajar con un equipo de profesionales de la salud además de tu médico de atención primaria y endocrinólogo. Este equipo debe incluir:³

Si estás recibiendo teplizumab, puedes incluir a una enfermera de infusión como parte de tu equipo.

Educadores en diabetes, quienes pueden ayudarte a comprender cómo manejar tu condición.

Optometristas y oftalmólogos, ya que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de enfermedades oculares que pueden causar ceguera, por lo que los exámenes regulares son fundamentales.

Nutricionistas registrados, que pueden ayudarte con tu alimentación.

Podólogos, debido al alto riesgo de daño en los nervios de los pies en personas con T1D, lo que puede llevar a úlceras e incluso amputaciones. Las revisiones regulares y el tratamiento inmediato de cualquier lesión en los pies son clave.

Farmacéuticos, quienes pueden ayudarte con el manejo de medicamentos para garantizar su uso seguro y efectivo.

Dentistas, ya que los niveles altos de azúcar en la sangre pueden provocar enfermedades en las encías y otros problemas de salud bucal.

Nefrólogos, porque la enfermedad renal es una complicación importante de la T1D con el tiempo. Necesitarás ver a un nefrólogo si los análisis de sangre muestran problemas con tus riñones.

Profesionales de salud mental, quienes pueden ayudarte a afrontar el estrés de vivir con una enfermedad crónica.

Si estás recibiendo teplizumab, también puedes incluir a un enfermero de infusión como parte de tu equipo.

Referencias

  1. Johnson SB, Lynch KF, Roth R, et al. My child is islet autoantibody positive: impact on parental anxiety. Diabetes Care. 2017;40(9):1167-1172.

  2. O’Donnell HK, Rasmussen CG, Dong F, et al. Anxiety and risk perception in parents of children identified by population screening as high risk for type 1 diabetes. Diabetes Care. 2023;46(12): 2155-2161.

  3. American Diabetes Association. Your health care team. https://diabetes.org/health-wellness/diabetes-and-your-health/your-healthcare-team.

Pin It on Pinterest

Directory
Scroll al inicio

For optimized Clinical Trial Tracker use, please utilize Chrome or Firefox browsers