Importancia de la Detección Temprana de la Diabetes Tipo 1
Hasta hace poco, la mayoría de las personas con diabetes tipo 1 (DT1) eran diagnosticadas cuando comenzaban a presentar síntomas de la enfermedad. Eso ha cambiado, ya que ahora se recomienda la detección para cualquier persona con antecedentes familiares de DT1. Se espera que la detección a nivel poblacional se convierta en la norma en los próximos años. Este tipo de pruebas pueden detectar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas, lo que permite un tratamiento temprano.¹
Cualquiera puede hacerse la prueba. Pero si tú o tu familia tienen parientes con DT1, definitivamente deberían hacerse la prueba, ya que tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. De hecho, si tienes un familiar de primer grado (padre, hijo o hermano) con DT1, tienes 15 veces más probabilidades de desarrollar DT1 que alguien sin esa conexión.²
Todo lo que se necesita es un simple análisis de sangre, que puedes hacer en el consultorio de tu médico o incluso en casa. La prueba mide los niveles de proteínas llamadas autoanticuerpos de los islotes, que son marcadores que confirman que tu sistema inmunológico está atacando y destruyendo las células beta productoras de insulina.¹
Existen 4 principales autoanticuerpos de los islotes que se utilizan para la detección, aunque se han descrito otros.³ Si tienes 2 o más de estos autoanticuerpos, tienes un riesgo cercano al 100% de desarrollar DT1 a lo largo de tu vida.³ De hecho, la detección de estos autoanticuerpos en niños a los 2 años y entre los 5 y 7 años predice la mayoría de los casos de DT1 que se desarrollarán antes de los 15 años de edad.⁴
Las pruebas también pueden indicar en qué etapa de DT1 te encuentras: etapa 1, etapa 2 o etapa 3.⁵ Las etapas 1 y 2 no presentan síntomas, pero en la etapa 2 los niveles de azúcar en la sangre comienzan a elevarse levemente, y en la etapa 3 son lo suficientemente altos como para cumplir con los criterios diagnósticos de diabetes; es en esta etapa cuando la mayoría de las personas presentan síntomas.⁵ La etapa 4 corresponde a DT1 de larga duración. Con el tiempo, la capacidad del cuerpo para producir insulina disminuye.
Consulta la figura a continuación.
Aproximadamente 4 de cada 10 niños con riesgo genético de DT1 que están en la etapa 1 desarrollarán DT1 en un plazo de 5 años, 7 de cada 10 en 10 años y el 100% en algún momento de su vida. En la etapa 2, aproximadamente 7 de cada 10 desarrollarán DT1 en 5 años y el 100% en algún momento de su vida.³,⁶
La figura a continuación proporciona más detalles, incluido el tipo de seguimiento necesario.
Beneficios de la detección
La detección tiene varios beneficios, entre ellos¹:
- Reducción significativa del riesgo de cetoacidosis diabética (CAD), lo que conlleva beneficios de por vida; de hecho, identificar el DT1 antes de que aparezcan los síntomas reduce la tasa de CAD del 60% a menos del 5%.
- Reducción del riesgo de hospitalización.
- Tiempo para aprender sobre el manejo del DT1 y construir un equipo de atención médica.
- Posibilidad de unirse a un estudio clínico.
- Oportunidad de recibir el primer medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) que ha demostrado retrasar la progresión de la etapa 2 a la DT1 clínica.
Si la prueba de detección resulta positiva para al menos un autoanticuerpo, tu médico querrá continuar monitoreando y evaluando tus niveles de azúcar en la sangre cada año. Si tienes DT1 en etapa 2, es probable que tu médico realice un seguimiento más cercano, posiblemente pidiéndote que monitorees tu azúcar en sangre tanto en casa como en el consultorio. Incluso si la prueba es negativa, si tienes un alto riesgo de DT1 debido a antecedentes familiares, es posible que tu médico recomiende repetir la prueba más adelante.⁷
Programas de detección
Existen varios programas de detección disponibles a nivel local y nacional. TrialNet es un registro nacional que proporciona kits de prueba para el hogar y entrega los resultados en un lenguaje comprensible para los pacientes, explicando lo que significan los resultados.⁸ Tu médico también puede ofrecer la prueba en su consultorio o proporcionarte una referencia para realizarla en ciertos laboratorios de tu área.
TrialNet.
Este programa de detección e investigación está disponible para personas con mayor riesgo de desarrollar DT1 debido a antecedentes familiares o pruebas previas de autoanticuerpos. Los individuos elegibles incluyen:
- Personas de entre 2.5 y 45 años con un familiar de primer grado con DT1.
- Personas de entre 2.5 y 20 años con un familiar de segundo grado con DT1.
- Personas de entre 2.5 y 45 años que han dado positivo a uno o más autoanticuerpos relacionados con el DT1 fuera de TrialNet.
Además, existen otros programas de detección locales, como se muestra en la tabla a continuación⁹, y se puede encontrar más información en la sección de Recursos.
Referencias
- Simmons KM, Sims EK. Screening and prevention of type 1 diabetes: where are we? J Clin Endocrinol Metab. 2023;108:3067-3079.
- Besser REJ, Bell KJ, Couper JJ, et al. ISPAD clinical practice consensus guidelines 2022: stages of type 1 diabetes in children and adolescents. Pediatr Diabetes. 2022:23:1175-1187.
- Ziegler AG, Rewers M, Simell O, et al. Seroconversion to multiple islet autoantibodies and risk of progression to diabetes in children. JAMA. 2013;309:2473-2479.
- Ghalwash M, Dunne JL, Lundgren M, et al. Two-age islet-autoantibody screening for childhood type 1 diabetes: a prospective cohort study. Lancet Diabetes Endocrinol. 2022;10:589-596.
- Greenbaum C, Lord S, VanBuecken D. Emerging concepts on disease-modifying therapies in type 1 diabetes. Curr Diab Rep. 2017;17:119.
- Insel RA, Dunne JL, Atkinson MA, et al. Staging presymptomatic type 1 diabetes: a scientific statement of JDRF, the Endocrine Society, and the American Diabetes Association. Diabetes Care. 2015;38:1964-1974.
- Mahon JL, Sosenko JM, Rafkin-Mervis L, et al. The TrialNet Natural History Study of the development of type 1 diabetes: objectives, design, and initial results. Pediatr Diabetes. 2009;10:97-104.
- TrialNet. Pathway to Prevention screening www.trialnet.org/our-research/risk-screening
- Breakthrough T1D (formerly JDRF). Information on early T1D detection. https://www.breakthrought1d.org/early-detection/